ÚLTIMAS NOTICIAS

Últimas noticias

Los lápices siguen escribiendo

“Ana Teresa Diego estudiaba astronomía en la Universidad de La Plata. Cursaba el tercer año, militaba en la Federación Juvenil Comunista y era dirigente del Centro de Estudiantes del Observatorio. Tenía 21 años. Y el 30 de septiembre del 76 fue secuestrada cuando salía de la Facultad. La llevaron a un centro clandestino de detención de infantería en La Plata. …

Leer más

Memorias de un montonero: historia viva de la militancia y la resistencia

El próximo 3 de octubre, en la Feria del Libro de Mendoza, se presentará Memorias de un montonero, obra escrita por Roly Giménez a partir de cuatro años de entrevistas con Polo Martínez Agüero, referente histórico de Montoneros. Giménez explicó que “me pareció un personaje clave de nuestra historia nacional… uno de los tres fundadores de Montoneros que quedan vivos”. …

Leer más

Trabajadores rurales reclaman por el pago de la intercosecha

En Mendoza, trabajadoras y trabajadores del campo se movilizaron al Ministerio de Capital Humano para exigir el pago atrasado del programa Intercosechas, un subsidio que sostiene a las familias entre temporadas laborales. “Los trabajadores deberían haber cobrado el mes pasado, pero hasta ahora no nos dan la fecha”, explicó Susana Zucra, de la Corriente Clasista y Combativa. Los retrasos alcanzan …

Leer más

Discapacidad en agenda: corrupción, recortes y derechos vulnerados

La situación de las personas con discapacidad en el país se encuentra atravesada por recortes y dilaciones que afectan directamente su vida cotidiana. Mónica Bascuñán, referenta del Observatorio de Discapacidad de Mendoza, señaló que “la discapacidad está en agenda en el país por corrupción, no por derechos humanos”. La reciente designación de un nuevo interventor en la Agencia Nacional de …

Leer más

Nunca más: diez años de resistencia y pedagogía de la memoria

En septiembre de 2015, los organismos de derechos humanos ingresaron al ex D2 en Mendoza para transformarlo en un Espacio para la Memoria. “Siempre dijimos que nos correspondía. Ahí murieron compañeros, ahí implementaron la crueldad con la cual llevaron adelante el terror”, recordó Eugenio “Keno” París en diálogo con este medio. El lugar, recuperado durante el gobierno de Francisco Pérez, …

Leer más

La prevención del suicidio como responsabilidad colectiva

Setiembre es el mes amarillo de prevención sobre el suicidio y cada 10 de septiembre el mundo pone la mirada en esta problemática tan silenciada. Según datos internacionales, esta causa provoca más muertes que los accidentes de tránsito, afectando sobre todo a jóvenes de entre 19 y 35 años. Alba Jauregui, integrante del Centro de Atención y Ayuda al Suicidio, …

Leer más

Estudiantes de la UNCUYO exigen transparencia en convenios con la empresa israelí Mekorot

Estudiantes de la UNCUYO exigen transparencia en convenios con la empresa israelí Mekorot Se presentó un pedido formal para que se publiquen los convenios de la institución con empresas extranjeras, entre ellas la israelí Mekorot, conocida por su rol en la administración del agua en territorios palestinos. “Lo que descubrimos a profundidad fueron los acuerdos que tenían con la empresa …

Leer más

Reforma laboral: la amenaza sobre la estabilidad del empleo público

La insistente reforma del estatuto del empleo público ha encendido las alarmas entre los trabajadores estatales. Desde el sector gremial advierten que el proyecto aprobado en la Legislatura significa un retroceso en derechos conquistados, ya que “los convenios colectivos, los estatutos, no es algo nuevo, y no como nos quieren hacer aparecer” sino herramientas históricas de defensa laboral. La modificación …

Leer más

Karamelo Santo regresa a Mendoza con un show en la Nave UNCuyo

La histórica banda mendocina Karamelo Santo vuelve a los escenarios locales con un recital en vivo el próximo sábado 13 de septiembre en la Nave UNCuyo (Juan Agustín Maza 250, Ciudad). La cita promete una noche de música y encuentro, bajo el lema “¡Porque un día de estos nos verán sonriendo!”. El show contará además con la participación especial de …

Leer más

“Nos están metiendo miedo”: Darío Báez denuncia la brutalidad policial

Darío Báez, vecino de Maipú y trabajador metalúrgico, participaba de la movilización del viernes como fotógrafo, como lo ha hecho desde 2019, cuando comenzó a registrar con su cámara las expresiones populares. Sin embargo, esta vez, la violencia estatal le dejó secuelas físicas y materiales. “Uno de los policías me empuja, me golpeo en la cabeza, ahí los lentes se …

Leer más

La importancia de forestar con especies nativas en Mendoza

En su habitual columna de los lunes, la bióloga Silvina Vélez abordó la relevancia de incorporar especies nativas en el arbolado público y en espacios privados de Mendoza. A partir de estudios realizados por el CONICET y especialistas locales, Vélez destacó que estas especies no solo embellecen el entorno, sino que cumplen un rol clave en el sostenimiento de los …

Leer más

Espacio de Literatura: homenaje a Eduardo Galeano a diez años de su fallecimiento

En el marco del espacio de literatura que cada lunes se comparte en radio, la escritora Fernanda Rodríguez Briss presentó una lectura dedicada al periodista y narrador uruguayo Eduardo Galeano, a diez años de su fallecimiento. Galeano, nacido en Montevideo en 1940 y fallecido en 2015, es considerado una de las voces más influyentes de la literatura y el pensamiento …

Leer más

Taller sobre poesía chilena llega a Mendoza

En septiembre comenzará en Mendoza un ciclo de encuentros dedicado a la poesía chilena producida durante la dictadura militar. La propuesta se desarrollará en formato de club de lectura y tendrá lugar en el bar “Dos Amigos”, ubicado en San Martín y Maipú. El espacio estará coordinado por las escritoras Melissa Carrasco y Sandra Flores Ruminot, ambas de origen chileno, …

Leer más

Mendoza se suma a la octava Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil

Este martes 27 de agosto, Mendoza será parte de la octava edición de la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil, que este año se realizará en formato de concentración y festival en la Plaza Independencia. La actividad comenzará a las 17 y se extenderá hasta las 20, con música, poesía, intervenciones artísticas y testimonios de familiares de víctimas de violencia …

Leer más