El gobernador de Mendoza realizó una maniobra política, apurando la presentación de listas de cara a las elecciones de medio término a realizarse en octubre, generando una auténtica carrera contra reloj en la mayoría de los partidos de la oposición. Nos acercamos a la comuna de Guaymallén para saber qué están haciendo los bloques partidarios del Concejo Deliberante. José Pozzoli. …
Leer másÚltimas noticias
Los bastones y la memoria
Una noche fría de julio… Más precisamente, la del 29 de julio de 1966, tendría lugar uno de los hechos más trágicos de la historia argentina. Esa tarde, mediante un decreto firmado por el gobierno militar que había tomado el poder hacía algo más de un mes atrás, fueron intervenidas varias universidades. El poder de facto comenzaba con su rutina …
Leer másEl sur resiste: memoria, territorio y autodeterminación
Gabriel Jofré, werkén de la comunidad mapuche Malalweche, participó recientemente en una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, donde denunció el avance del extractivismo en territorios indígenas y la represión que lo acompaña. “Los desalojos están íntimamente vinculados a la especulación inmobiliaria, al fracking, a la megaminería”, afirmó. Desde el sur mendocino, Jofré explicó cómo se impone un …
Leer másDictaduras Mineras: el poder extractivo frente a la organización popular
En un contexto donde los gobiernos provinciales y nacionales insisten en abrir la puerta a proyectos megamineros que amenazan la vida, el libro Dictaduras Mineras de la escritora y profesora de historia Mai Costa se inscribe como una herramienta de denuncia y de memoria activa. El texto propone una lectura crítica del accionar sistemático de empresas multinacionales y Estados cómplices, …
Leer más“Quinografía”: una película sobre el legado íntimo y universal de Quino, se estrena en Mendoza con entradas agotadas
La figura entrañable y universal de Joaquín Salvador Lavado, conocido mundialmente como Quino, vuelve a cobrar vida en la gran pantalla a través de “Quinografía: La película”, un largometraje documental que será presentado este miércoles 30 de julio a las 20 h en el Teatro Independencia. La función ya cuenta con entradas agotadas. La producción, que recorre la vida, obra …
Leer másEl ring como refugio: cuando el deporte es comunidad
Mario Escudero, deportista profesional de kick boxing y vecino de Guaymallén, Mendoza, no solo entrena con rigor y pasión: también proyecta un sueño colectivo. Su historia, atravesada por situaciones de calle, consumo problemático y violencia, encuentra en el deporte no solo una salida personal, sino una herramienta concreta para transformar realidades sociales. “La calle te deja marcas. El deporte me …
Leer más“Norita siempre nos cuidó”: homenaje en imágenes
Este miércoles 23 de julio se inauguró en el MEC “Ventura Pérez” (España 1234, Ciudad) una muestra fotográfica en homenaje a Nora Cortiñas, referente emblemática de la lucha por memoria, verdad y justicia. Organizada por la Secretaría de Cultura del Sindicato La Bancaria – Delegación Mendoza, la exposición recoge más de cuatro décadas de registro fotográfico sobre Norita, desde 1981 …
Leer másFestival solidario: una red de abrigo frente al frío y la indiferencia
Este viernes 25 de julio, desde las 21 h en No Se Sabe Bar (Salta 665, Godoy Cruz), se realizará una nueva edición del FestiRed Solidaria, un festival cultural organizado por Variarte Producciones en articulación con la organización Bancando los Platos, con el objetivo de reunir donaciones para personas en situación de calle. La propuesta combina música en vivo, feria …
Leer másCuerdas, canciones y solidaridad en escena: agenda del fin de semana
La agenda cultural mendocina de este fin de semana demuestra, una vez más, que el arte sigue siendo territorio de encuentro, memoria y solidaridad. En su columna semanal, Carlos Casciani, del Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos, compartió una nutrida grilla de actividades que van desde homenajes y clases magistrales, hasta festivales con fuerte compromiso social. El viernes, la provincia será …
Leer másAudiencia Popular por el Agua: Uspallata será escenario de resistencia
Frente a una convocatoria oficial que excluye y amedrenta, la comunidad organizada responde con participación real y legítima. El próximo 2 de agosto en la Villa de Uspallata, vecinos, asambleas y organizaciones de toda la provincia se reunirán en una audiencia pública autoconvocada para debatir el proyecto megaminero San Jorge y rechazar el montaje institucional que busca validar, sin consenso, …
Leer másPensar la política desde la igualdad: una apuesta a futuro
El escritor y militante Carlos Raimundi presentó en el Sindicato de Gráficos su libro La noble igualdad, una obra que interpela el presente argentino desde una mirada crítica, profundamente humana y comprometida con los valores de justicia social, solidaridad y equidad. La presentación estuvo a cargo de a cargo de Julio Rudman, Agustín Giolo, Mónica Bascuñán y Ricardo Ermili. La …
Leer másINV en peligro: desmantelamiento institucional y riesgo para la salud pública
Marcelo González, inspector del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y delegado gremial, advierte sobre el vaciamiento que sufre el organismo tras su degradación a unidad dentro de la Secretaría de Agricultura. Esta medida, impulsada por el gobierno nacional a través del Decreto 462, recorta funciones clave de fiscalización y pone en riesgo el control de calidad de uno de los …
Leer másEduardo Pérez Caram advierte sobre los riesgos de la megaminería en Mendoza: “Es enfermedad, muerte y saqueo de nuestros recursos”
En el marco del Día Internacional contra la Minería a Cielo Abierto, el ingeniero químico, exinvestigador del CONICET y dirigente social Eduardo Pérez Caram brindó una contundente entrevista en la que advirtió sobre los impactos ambientales, sanitarios y económicos que tendría el proyecto megaminero de cobre San Jorge, actualmente impulsado por el gobierno provincial. Durante la charla, Pérez Caram explicó …
Leer másCrece la preocupación por el funcionamiento de DAMSU y la pérdida de cobertura médica en la UNCUYO
Trabajadores y trabajadoras de la Universidad Nacional de Cuyo realizaron una nueva jornada de protesta en las puertas del DAMSU (Departamento de Asistencia Médico-Social Universitario), la obra social que presta servicios al personal docente y no docente de la institución. El reclamo se enmarca en una creciente crisis prestacional y de financiamiento que viene agravándose en los últimos meses. Según …
Leer másEl Eternauta en Escuela de Radio
Escuela de Radio, es un programa de Radio Comunitaria y Biblioteca Popular La Mosquitera 📚 Invitamos a las distintas voces de radios y medios escolares a sumarse para difundir sus propuestas. En esta oportunidad te invitamos a escuchar a los chicos y chicas de 5° año de la Escuela 4-036 Raúl Scalabrini Ortiz . “La Cueva del oso” un programa …
Leer más