El integrante de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata, Federico Soria, denunció una nueva avanzada del gobierno provincial y de la empresa Minera San Jorge para intentar aprobar el proyecto minero en la zona cordillerana, pese a la oposición social y a múltiples irregularidades ambientales y legales. “Nos quieren imponer un proyecto ilegal. Están violando la Ley 7722, el …
Leer másÚltimas noticias
Organizaciones ambientales rechazaron el avance del modelo extractivista en Mendoza
Diversas asambleas y colectivos socioambientales de Mendoza volvieron a manifestarse contra el avance de proyectos extractivistas en la provincia, reafirmando su defensa de la Ley 7722, los glaciares, la cordillera y las fuentes de agua que sostienen la vida y la producción local. En un documento leído durante la concentración, los manifestantes recordaron que “el agua vale vida” y que …
Leer másMendoza celebra al Diego: jornada popular en el Gutiérrez Sport Club
El próximo sábado 1 de noviembre, de 12 a 17 horas, el espíritu de Diego Armando Maradona volverá a brillar en Mendoza. El Diego Armando Colectivo, junto al Gutiérrez Sport Club, invita a toda la comunidad a participar de una gran jornada popular en homenaje al astro del fútbol argentino, en el club ubicado en José Correa y A. Calle …
Leer másTranscuyanas: teatro, identidad y resistencia sobre el escenario cuyano
El elenco teatral Transcuyanas vuelve a subir al escenario con una propuesta tan potente como necesaria. Este 31 de octubre, en la Sala Vilma Rúpulo del Espacio Cultural Julio Le Parc, presentarán “Maldita por una pensión”, una obra que combina humor, memoria y realidad, atravesada por las historias de vida de sus protagonistas. Marcela Bracamonte —“Marilú” para todos— es una …
Leer másEl INTA abre sus puertas: ciencia, producción y resistencia en tiempos difíciles
Tras meses de incertidumbre institucional, el INTA Mendoza se prepara para recibir a la comunidad con una nueva edición del “Mendoza Puertas Abiertas”, un espacio que busca acercar a productores, consumidores y técnicos en defensa de la producción local y la soberanía alimentaria. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Mendoza atraviesa un contexto complejo, marcado por la pérdida …
Leer másImputan a militantes por defender el agua en Mendoza
El abogado Maximiliano Villarreal denunció una “decisión política” del gobierno provincial para criminalizar la protesta social, tras la imputación de Martín Iglesias y Lisa Rule, detenidos durante una movilización en defensa del agua. Ambos fueron liberados, pero continúan acusados por resistencia a la autoridad, lesiones y daño agravado. El conflicto entre el Gobierno de Mendoza y los movimientos sociales y …
Leer más“No creo que la sociedad argentina se haya vuelto de derecha”
El sociólogo y doctor en Ciencias Sociales Octavio Stachiola analiza el contexto político y social del país tras las elecciones. Advierte que el voto a Milei no representa una adhesión ideológica masiva, sino una respuesta al malestar y a las deudas pendientes del sistema político. Luego de los resultados electorales del último domingo, las interpretaciones políticas se multiplicaron. ¿Viró la …
Leer másUna escuela viva en Maipú: aprender con sentido, conexión y naturaleza
El espacio educativo “Sentido”, ubicado en una finca de Coquimbito, propone una experiencia pedagógica alternativa donde el aprendizaje se vincula con la vida cotidiana, el entorno natural y los deseos de cada niño. En una finca rodeada de naturaleza, en Coquimbito (Maipú), funciona “Sentido”, un espacio educativo alternativo que busca replantear el modo en que aprendemos. Su propuesta, en palabras …
Leer más“No alcanza con resistir: hay que disputar el poder”
Daniel Pina, autor de Fideo Moñito, recordó cómo el humor fue una forma de resistencia durante la dictadura En el predio de La Mosquitera, se presentó la obra de teatro Fideo Moñito, inspirada en la publicación clandestina que un grupo de presos políticos mendocinos realizó durante la última dictadura cívico-eclesiástico-militar. El montaje, basado en el libro No nos pudieron, rescata …
Leer másEscritoras de Argentina y Chile presentaron “Lenguas Vivas”, una obra que rescata la palabra en idiomas originarios
Las poetas y escritoras Claudia Herrera y Paulina García, integrantes de PEN Internacional, presentaron en la Feria del Libro de Mendoza el libro Lenguas Vivas. La palabra en idiomas originarios, una obra que reúne voces de pueblos indígenas de ambos países y promueve la defensa de las lenguas ancestrales. Las escritoras y poetas Claudia Herrera, integrante del Comité de Idiomas …
Leer másLa CONAIE mantiene la resistencia en Ecuador contra el decreto que sube el precio de los combustibles
El coordinador del Parlamento de los Pueblos y dirigente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), Salvador Quispe, denunció la represión estatal y la vulneración de derechos durante el paro nacional que se desarrolla desde mediados de septiembre. El referente de la CONAIE Salvador Quispe y coordinador del Parlamento Intercultural de los Pueblos del Ecuador, confirmó que continúa …
Leer másComunidades mapuches denuncian impacto ambiental del fracking en Neuquén
El werquén de la Confederación Mapuche de Neuquén Comunidad Zonal Xawvnko, Rolando Cerki, advirtió sobre la contaminación y el daño territorial que provoca la explotación hidrocarburífera en Loma de la Lata y el área de Vaca Muerta. También cuestionó la política extractivista del gobierno provincial y nacional. El representante mapuche Rolando Cerki, del Consejo Zonal Xawvnko de la Confederación Mapuche …
Leer másGrave situación edilicia en la Escuela de Bellas Artes: denuncian infestación de ratas y falta de respuesta oficial
Estudiantes realizaron una sentada en reclamo por las condiciones del edificio. Desde la dirección reconocen los problemas estructurales y la falta de fondos para obras de infraestructura. La Escuela de Bellas Artes de Mendoza, una institución emblemática por su aporte artístico y cultural, atraviesa una situación crítica por problemas edilicios y de salubridad. Estudiantes del establecimiento realizaron una sentada como …
Leer másElecciones 2025: cómo votar con boleta única en Mendoza
La politóloga Eliana Luna Agabay explicó las principales características del sistema de boleta única que se utilizará este domingo en la provincia. Habrá dos boletas distintas: una para cargos nacionales y otra para provinciales. De cara a las elecciones del próximo domingo, la politóloga Eliana Luna Agabay, integrante de Politólogas en Red, explicó en diálogo con Radio La Mosquitera cómo …
Leer másDocentes universitarios denuncian suspensión del financiamiento y continúan con medidas de fuerza
La secretaria adjunta de FADIUNC, Yamile Nazrala, confirmó el inicio de un nuevo paro en las universidades públicas del país tras la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario. La medida se da en reclamo de la falta de ejecución presupuestaria y de la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores del sector. “Nos despertamos en la madrugada con la …
Leer más La Mosquitera La Mosquitera, Comunicación Popular
La Mosquitera La Mosquitera, Comunicación Popular
				









 
								
							 
								
							 
								
							 
								
							 
								
							 
								
							 
								
							 
								
							 
								
							